RGPD es el acrónimo de Reglamento General de Protección de Datos y es una normativa que entró en vigor en mayo de 2016 y que debemos aplicar obligatoriamente en nuestra web desde mayo de 2018.
Este reglamento es común a toda la Unión Europea, así que si tu negocio y el manejo de datos personales de tus usuarios se encuentra dentro de este territorio debes adaptarte sí o sí a esta ley.
¿Por qué es tan importante esta normativa?
Porque protege nuestros derechos y libertades regulando y cuidando el uso de los datos personales que ofrecemos a otras personas. Y esto se aplica también al mundo digital.
¿Debo aplicarlo en mi página web?
Si estás manejando datos personales de terceros sí estás obligada a cumplir el RGPD. De manera que si tienes un formulario de contacto en tu sitio, una tienda online, si tienes Google Analytics o publicidad en tu web, debes cumplir con la normativa.
¿Qué pasa si no cumplo el RGPD?
Puedes ser sancionada con multas desde 40.000€ o el 4% del volumen de tu facturación por la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).
¿Cómo cumplir con el RGPD en mi web?
De manera resumida, debes cumplir con estos requisitos:
- Habilitar una casilla de verificación o checkbox en todos tus formularios avisando e informando al usuario del uso que se va a dar de esos datos.
- Ofrecer e informar sobre un acceso rápido con todos sus derechos para el acceso, modificación o eliminación de esos datos.
- Ofrecer enlaces directos a toda esta información a través de los textos legales:
- Aviso legal.
- Política de privacidad.
- Política de cookies.
- Política de compra, en caso de tener una tienda online.
Plugins de WordPress para un buen cumplimiento del RGPD
GDPR Cookie Compliance
Este plugin llevo varios usándolo y la verdad es que va fenomenal. Te dejo el enlace aquí.
Complianz | GDPR/CCPA Cookie Consent
Este plugin lo he empezado a usar recientemente en otros proyectos y la verdad, me encanta. Porque tiene una herramienta de configuración que te va guiando paso a paso y crea un documento automatizado con las cookies que estás usando en tu página web. Puedes ir al plugin desde aquí.