Ya te enseñé en un anterior #SEOTIP la importancia de monitorizar el contenido de tu página web y que tener un control del trío perfecto H1 + title + meta description en todas las páginas de tu sitio es ideal para saber en qué tema o palabra clave nos estamos enfocando para cada URL.
El trío perfecto de una página web 👉 H1 + title + meta description
Si aún no tienes esta plantilla, te aconsejo que vayas al post y la descargues. Es gratis 😊

Hablemos del H1
La etiqueta H1 es el título del contenido de nuestra página o entrada. Y que en WordPress lo verás así:

El H1 es una etiqueta de HTML que solo es visible dentro de tu web. Sin embargo Google lo tiene muy en cuenta a la hora de posicionarlo.
👉 Con esta etiqueta le indicas a Google de qué va tu página. Qué contenido hay dentro. De qué hablas en ella.
👉 Mejoras la experiencia de usuario creando jerarquía y estructura en tu contenido.
Todo esto es importante para que Google pueda guardar tu sitio en su base de datos y más tarde mostrarla en sus resultados.
4 claves para crear un buen título h1 en tu página web
Ahora que ya sabes qué es y para que sirve el H1, te doy 4 claves para optimizarlo:
✅ Siempre debe haber una etiqueta h1 en cada URL de tu web. No dos ni tres, una.
✅ El H1 y la etiqueta title de la página deben ser iguales o prácticamente iguales.
✅ Deben ser cortas y no superar los 55 caracteres.
✅ Deben incluir la palabra clave objetivo preferiblemente al comienzo de la frase.
Cómo trabajar el H1 en la hoja de cálculo
En este punto, he añadido a mi hoja de cálculo una nueva columna que me ayuda a verificar la longitud óptima del H1.
De manera que solo si cumple la norma de tener una longitud menor a 55 caracteres, la dará por válida.

En caso contrario, me avisará con una celda de color rojo. Así sabré que debo optimizarla.

Además de esta, he añadido otras mejoras a la hoja de cálculo. Estas mejoras son:
- Columna de asignación de palabra clave.
- Contador de caracteres para el H1, title y meta description.
- La celda te avisará en verde si está dentro del rango adecuado o rojo si debes cambiarlo y ajustarlo al número máximo de caracteres permitidos.
Y puedes acceder a esta hoja de cálculo desde este enlace: