Si has llegado hasta aquí, es probable que estés interesada en crear un blog en WordPress. ¡Pues has llegado al lugar correcto!

En este post te mostraré cómo crear un blog en WordPress de manera sencilla y en solo 7 pasos. Si aún no conoces nada sobre WordPress, debes saber que es una plataforma de blogs y sitios web muy popular y fácil de usar, por lo que también se convierte en la mejor opción para aquellos que quieren comenzar a publicar sus contenidos en Internet.
Si estás empezando con WordPress, quizá te interese realizar antes el curso gratis: Crea tu página web en WordPress desde cero, donde te enseño a crear desde cero una página web y a iniciarte con todas las opciones que te ofrece WordPress como herramienta para tu sitio.
Y ahora sí, con esta guía que tienes a continuación, podrás crear un blog en WordPress en poco tiempo y sin necesidad de conocimientos técnicos previos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Ventajas de usar WordPress para crear un blog
En primer lugar, quiero que entiendas por qué uso WordPress y creo que es la mejor plataforma para crear tu propio blog. Estas son mis razones:
Facilidad de uso
Una de sus principales ventajas, pues con WordPress, puedes crear un blog en poco tiempo y sin necesidad de tener conocimientos de programación.
La interfaz de usuario de WordPress es intuitiva y fácil de usar, lo que significa que puedes comenzar a publicar contenidos en tu blog en cuestión de minutos.
Apariencia profesional
La plataforma cuenta con una amplia variedad de temas gratuitos y de pago que te permiten personalizar el aspecto de tu blog de acuerdo a tus necesidades.
Además, puedes utilizar plugins para añadir funcionalidades adicionales a tu blog y ofrecer una experiencia de usuario más completa a todas las personas que visitan tu web.
Coste cero
Uno de los principales beneficios de utilizar WordPress para crear un blog es que la plataforma es completamente gratuita. Una vez que descargues e instales WordPress en tu servidor web, podrás utilizar la plataforma sin tener que pagar ningún tipo de cuota. Esto te permite crear un blog sin tener que invertir dinero en una plataforma de pago.
Además, muchos de los temas y plugins disponibles en WordPress también son gratuitos, lo que te permite personalizar el aspecto y la funcionalidad de tu blog sin tener que pagar por ellos.
Plugins y características
WordPress cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen constantemente a la plataforma, lo que significa que puedes encontrar una amplia variedad de plugins y características disponibles para mejorar el rendimiento de tu blog.
Con estos plugins y características, puedes añadir funcionalidades adicionales a tu blog, como formularios de contacto, galerías de imágenes o herramientas SEO.
Ejemplos de páginas web famosas creadas en WordPress
Y para que veas que no te miento cuando te digo que WordPress es tu mejor plataforma para crear tu blog o página web, aquí te muestro solo algunas de las muchas páginas web famosas que utiliza WordPress como plataforma para sus sitios web.
Diferencias entres wordpress.com y wordpress.org
Por si no lo sabías, existen dos versiones o dos formas de crear tu web en WordPress: WordPress.com y WordPress.org.
La principal diferencia entre ambas es que WordPress.com es un servicio en línea que te permite crear un blog o un sitio web de manera rápida y fácil, mientras que WordPress.org es una plataforma de código abierto que te permite descargar e instalar WordPress en tu propio servidor web.


Otra diferencia importante es que WordPress.com ofrece una serie de planes de pago que te permiten desbloquear características adicionales y mejorar el rendimiento de tu sitio web, mientras que WordPress.org es completamente gratuito y te da un mayor control sobre la configuración y personalización de tu sitio web.
En resumen, si buscas una manera fácil y rápida de crear un blog o un sitio web, WordPress.com es una excelente opción. Si, por el contrario, buscas una plataforma de código abierto que te ofrezca un mayor control sobre la configuración y personalización de tu sitio web, WordPress.org es la mejor solución.
Cómo crear un blog en WordPress paso a paso
En este post te muestro todos los pasos que debes dar para crear un blog en WordPress, con WordPress.org.
Los primeros puntos (del 1 al 3) forman parte del curso gratis: Crea tu página web en WordPress desde cero donde te enseño en un vídeo tutorizado los pasos a seguir.
- Registra un dominio y contrata un hosting
- Instala WordPress en tu servidor
- Instala un tema: GeneratePress
- Diseña la portada del blog
- Crea un calendario de contenidos
- Crea tu primera entrada del blog
- Promociona tu blog
Veamos el desarrollo de cada uno:
1. Registra un dominio y contrata un hosting

Junto a la instalación de WordPress, estos serán los tres elementos fundamentales que necesitas para tener un blog. Y esta entrada te digo los pasos que necesitas para registrar tu propio dominio y hosting y comenzar a crear tu blog.
2. Instala WordPress en tu servidor
Tienes varias formas de hacerlo. Si has contratado un hosting profesional tienes muchas posibilidades de que te de la opción de instalar WordPress desde el propio panel de control, con unos sencillos clics. Y esto es algo que te explico en esta entrada: Cómo instalar WordPress en un clic en tu servidor.
3. Instala un tema: GeneratePress
¿Qué tema o template es el mejor para instalar en WordPres? Un tema de WordPress es un es un archivo o conjunto de archivos que determinan la apariencia y estructura de un sitio web basado en WordPress.
Los temas se utilizan para dar formato a la apariencia del sitio web, como el diseño y la disposición de los elementos en la página y se pueden personalizar y modificar fácilmente.

¿Qué tema te recomiendo para tu página web? Sin duda, GeneratePress. Llevo años trabajando con él y estos son algunos de los motivos por los que te recomiendo elegir este tema:
- Velocidad y tiempos de carga cortos.
- Libre, de código abierto.
- Soporte y atención al cliente excelente.
- Facilidad y versatilidad para crear diseños profesionales.
- Las características de la versión Premium te permiten crear páginas web súper profesionales.
Si quieres saber cómo instalar GeneratePress en tu WordPress paso a paso, tienes la explicación completa en este post donde te hablo de por qué pienso que GeneratePress es el mejor tema para WordPress.
Además, GeneratePress cuenta con una amplia galería de diseños para tu página web en su versión Premium que te ayudarán a crear una web más profesional.

4. Diseña la portada del blog
En este punto ya tienes tu web en WordPress y con tu tema instalado. Normalmente, los temas traen de por sí un diseño para la portada del blog, que siempre podrás personalizar en caso de que se trate de un tema profesional como el que te he mencionado anteriormente.
No obstante, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para diseñar una portada de un blog:
- Define tu objetivo: ¿Qué quieres lograr con la portada de tu blog? ¿Quieres atraer a nuevos visitantes o fomentar la participación de los lectores que ya existen? Tu objetivo determinará el contenido y el diseño de su portada.
- Elige un tema: El tema de tu blog influirá tanto en la apariencia como en la sensación de tu portada. Elige un tema que sea coherente con el contenido del blog y que sea atractivo para tu público objetivo.
- Establece una estructura: La estructura de tu portada es importante para organizar el contenido y hacer que sea fácil de navegar. Considera incluir un encabezado, un menú de navegación y un área de destacados para presentar tu contenido más popular o reciente.
- Añade contenido: Ahora es el momento de añadir contenido a tu portada. Incluye imágenes, títulos y descripciones atractivas para atraer a los visitantes, así como enlaces a otras secciones del blog para fomentar la participación de los lectores.
- Probar y ajustar: Una vez que hayas terminado tu portada, asegúrate de probarla en diferentes dispositivos y navegadores para que se vea bien y funcione correctamente. Si necesitas hacer ajustes, es el momento de hacerlos para mejorar la experiencia de usuario.
5. Crea un calendario de contenidos
Crear un calendario de contenidos para un blog es necesario para organizar y planificar el contenido que publicarás en tu sitio. Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir para crear tu propio calendario de contenidos::
- Define tu objetivo: ¿Cuál es el propósito de tu blog? ¿Qué quieres lograr con él? Esto te ayudará a determinar el tipo de contenido que debes incluir en tu calendario.
- Identifica a tu audiencia: ¿Quiénes son tus lectores? ¿Qué les interesa? Este conocimiento te ayudará a crear contenido que sea relevante y atractivo para ellos.
- Crea una lista de temas: Haz una lista de los temas que quieres cubrir en tu blog. Piensa en tus objetivos y en lo que a tu audiencia le interesaría leer.
- Establece una frecuencia de publicación: Decide cuánto contenido quieres publicar y con qué frecuencia. Puedes publicar una vez a la semana, una vez al mes, etc.
- Asigna una fecha para cada publicación: Asegúrate de dejar tiempo suficiente para investigar, escribir y editar cada pieza de contenido.
- Organiza tu calendario: Usa una herramienta como Google Calendar o Trello para organizar tu calendario de contenidos. Esto te ayudará a ver de un vistazo qué contenido tienes planeado y cuándo lo publicarás.
- Sé flexible: Aunque es importante tener una planificación, también es importante ser flexible. Si algo importante sucede o si encuentras un tema interesante que quieres cubrir de manera urgente, no dudes en cambiar tu calendario de contenidos.
Para ayudarte en el proceso, puedes ir a esta entrada donde te explico cómo puedes generar 2 meses de contenido para un blog en menos de 5 minutos.
Crear un calendario de contenidos te ayudará a mantener una publicación consistente y a organizar tu tiempo de manera eficiente. Además, te ayudará a mantenerte enfocada y a asegurarte de que estás publicando contenido relevante para tu audiencia.
6. Crea tu primera entrada del blog
Una entrada es en WordPress lo que una noticia para tu blog. Para crear una entrada en WordPress, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
- Haz clic en “Entradas” en el menú de la izquierda.
- Haz clic en “Añadir nueva” en la parte superior de la página.
- Escribe el título de tu entrada en la caja de título.
- Escribe el contenido de tu entrada en el editor de texto. Puedes utilizar el menú de formateo para dar formato al texto, añadir imágenes o vídeos, etc.
- Asigna una categoría y etiquetas a tu entrada. Esto ayudará a organizar tu contenido y a hacerlo más fácil de encontrar para tus lectores.
- Haz clic en “Publicar” para publicar tu entrada. Si quieres publicarla más tarde o guardarla como borrador para editarla más adelante, puedes hacerlo seleccionando la opción correspondiente en el menú desplegable “Visibilidad“.
- Revisa tu entrada para asegurarte de que todo está correcto. Si necesitas hacer algún cambio, haz clic en “Editar” para volver al editor.
Es importante tener en cuenta que, antes de crear una entrada, debes tener una plantilla o tema instalado en tu sitio de WordPress. Esto determinará la apariencia y diseño de tu sitio y de tus entradas. Si no tienes un tema instalado, puedes instalar uno desde el menú “Apariencia” en el panel de administración de WordPress.
7. Promociona tu blog
Hay varias formas de promocionar un blog y atraer a más lectores:
- Utiliza las redes sociales: Comparte tus entradas en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn. También puedes unirte a grupos y comunidades relacionadas con tu tema y compartir tus entradas allí.
- Utiliza las etiquetas y categorías adecuadas: Asegúrate de utilizar etiquetas y categorías relevantes para tu contenido. Esto ayudará a tu sitio a aparecer en los resultados de búsqueda y a atraer a lectores interesados en tu tema.
- Utiliza el marketing de contenidos: Crea contenido valioso y útil para tu audiencia. Compártelo en otras plataformas y sitios web para aumentar la visibilidad de tu blog.
- Utiliza el correo electrónico: Crea una lista de correo y envía a tus suscriptores un boletín con tus últimas entradas o contenido exclusivo.
- Colabora con otros bloggers y sitios web: Busca oportunidades de colaborar con otros bloggers y sitios web relacionados con tu tema. Esto te ayudará a llegar a una audiencia más amplia y a obtener enlaces hacia tu sitio.
- Utiliza publicidad pagada: Si tienes un presupuesto para publicidad, puedes utilizar plataformas como Google AdWords o Facebook Ads para promocionar tu blog a un público específico.
- Participa en foros y comunidades en línea: Participa en foros y comunidades relacionadas con tu tema y comparte tu blog con otros usuarios interesados.
Recuerda que la promoción de tu blog es un trabajo continuo y no debe tomarse a la ligera. Dedica tiempo y esfuerzo a promocionar tu sitio y verás cómo tu audiencia crece con el tiempo.
Conclusión: Por qué deberías usar WordPress para crear tu blog
Existen muchas razones por las que deberías usar WordPress para crear tu blog. Para terminar, te doy las que para mí son las más importantes:
- Es completamente gratuito. Una vez que descargues e instales WordPress en tu servidor web, podrás utilizar la plataforma sin tener que pagar ningún tipo de cuota.
- Te da un mayor control sobre la configuración y personalización de tu sitio web. Con WordPress.org, puedes utilizar temas y plugins de terceros para personalizar el aspecto y la funcionalidad de tu blog de acuerdo a tus necesidades.
- Cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que contribuyen constantemente a la plataforma.
- Es una plataforma de código abierto, lo que significa que puedes acceder al código fuente y modificarlo según tus necesidades. Esto te permite crear un sitio web único y adaptado a tus necesidades específicas.
En resumen, si buscas una plataforma gratuita y flexible para crear tu blog, WordPress.org es tu mejor opción.