El favicon es una imagen en miniatura que aparece justo antes del título de las páginas en los navegadores.
Está asociado a nuestro dominio y podemos verlo en la pestaña del navegador, acompañando al título de nuestra página.

Hasta hace poco, el favicon se introducía en la web durante la fase de desarrollo mediante código HTML (lenguaje de creación de páginas web). Ahora WordPress te permite subir tu propio favicon sin necesidad de utilizar código.
Si tu web no tiene favicon, corres el riesgo de no parecer profesional. Los favicons son importantes porque pueden ayudar a los usuarios a encontrar y recordar un sitio web. También pueden hacer que un sitio web se vea más profesional y ayudar a destacar un sitio web en una lista de marcadores o historial.
Cómo añadir tu propio favicon desde WordPress
Simplifica tu logotipo en una herramienta de edición de imágenes o alguna herramienta gratuita para crear favicon como favicon.cc y guárdalo a un tamaño de 512x512px con la extensión png transparente.

Ve a tu panel de administración de WordPress y haz clic en Apariencia y Personalizar.

Desliza hasta llegar a Identidad del sitio y ve hasta la parte de Icono del sitio. Haz clic ahí y adjunta la imagen que acabas de exportar. Ahora haz clic en “Publicar”.

