goana | Consultora web » SEO para pequeños negocios » 5 estrategias de SEO local para tu negocio

5 estrategias de SEO local para tu negocio

Si estás aquí es porque tienes un negocio local y entiendes la importancia de darle visibilidad en Internet y en Google.

Trabajar una estrategia SEO local hace que sea más fácil que las personas encuentren tu negocio. Si un negocio no tiene una buena estrategia SEO local, es posible que no aparezca en los resultados de búsqueda de Google y será más difícil encontrarlo. Con su consecuente pérdida de clientes potenciales y dinero.

Así que hoy te voy a hablar de 5 estrategias de SEO local que ayudarán a tu negocio a tener mayor y mejor presencia en los resultados de Google. ¿Empezamos?

Palabras clave

Lo primero que deberías hacer es un análisis de palabras clave en la que deberías tener en cuenta no solo tu sector sino también los servicios que proporcionas.

Te pongo un ejemplo. Eres nutricionista deportivo y ofreces tu consulta en Málaga. Es muy probable que tus clientes esperen encontrarte buscando en Google “nutricionista deportivo en Málaga”, pero también podrían hacerlo buscando “cómo reducir grasa” o “cómo aumentar mi masa muscular”.

Así que en primer lugar te recomiendo hacer una lluvia de ideas de todos los servicios que puedes ofrecer y todas las formas diferentes que podría tener tu público objetivo de encontrarte en Google.

Palabras clave para el SEO local de la HomePage

Es probable que quieras que la homepage de tu web se posicione de varias maneras:

  1. El nombre de tu negocio
  2. Tu sector + tu localidad. Por ejemplo: Nutricionista deportivo en Málaga
  3. Tus servicios. Por ejemplo: Nutricionista deportivo, suplementos deportivos,

Investiga a tu competencia

Otra cosa que puedes hacer es buscar a tus competidores directos y analizar qué palabras clave están utilizando en su página web. Esto también te dará pistas para identificar nuevos términos que podrías estar usando tú también.

Cada palabra clave debe estar asociada a una página dentro de tu web

Sería ideal que la HomePage de tu web se posicionara en Google de diferentes maneras:

  • El nombre de tu marca o negocio
  • Tu sector + tu localidad
  • Tus servicios

Pero también es importante saber que cada servicio debería tener su propia página a la que asignarle la palabra clave del servicio en concreto. Incluye en esta página una descripción detallada de cada uno, crea contenido orientado a esta palabra clave y aprovecha las etiquetas H para mejorar el SEO de tu web.

Perfil de empresa de Google

Es lo que seguramente ya conoces como Google My Business, sólo que Google le cambió el nombre recientemente.

Tu perfil de empresa de Google te permitirá salir en los resultados de Google Maps y es fundamental tenerlo no solo creado, verificado y bien configurado, sino también actualizado para que Google le dé prioridad a la hora de mostrarte en sus resultados.

Añadir una empresa en Google Maps

Es súper fácil, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en Google Maps
  2. Menú > Añadir empresa
  3. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla y súper bien explicadas.

Enlace de interés: Cómo añadir o reclamar tu Perfil de Empresa en Google.

Factores que hacen que tu ficha de empresa se muestre antes en Google

👉 Si es o no una marca conocida
👉 Información que Google obtiene de tu página web
👉 Información que Google obtiene de los directorios locales
👉 Si hay otras páginas que están enlazando a tu web
👉 Reseñas positivas
👉 Posicionamiento SEO en las búsquedas de Google

Algunas de las mejores prácticas que puedes hacer para tener más visibilidad en Google Maps pueden ser:

  1. Facilita todos los datos de tu empresa
    👉 Dirección física
    👉 Número de teléfono
    👉 Categoría
    👉 Atributos
  2. Mantén los horarios actualizados
  3. Responde a TODAS las reseñas. Y cuando digo a todas, es a todas.
    👉 Las reseñas positivas y de alta calidad mejoran la visibilidad de tu empresa en Google y aumentan la probabilidad de que los compradores vayan a tu negocio.
    👉 Las reseñas negativas son de vital importancia. No las dejes de lado. Un testimonio negativo puede causar mala impresión para otros usuarios. Por eso es importante que los respondas. Empatiza y ponte en la piel de tu cliente. Rectifica lo que sea necesario y propón soluciones que sean de su agrado y también para los que puedan leerlo después.
  4. Añadir fotos
    Muestra tus productos o servicios en imágenes.
  5. Pide reseñas a los clientes.

Directorios locales

Los directorios locales son páginas web que funcionan como listados de negocios para promocionar marcas y negocios de un sector determinado en un área geográfica.

Imagínate que eres una turista en una ciudad nueva y quieres encontrar un restaurante cercano. Los directorios locales te ayudan a encontrar restaurantes cercanos, junto con información importante como la dirección, el número de teléfono, las reseñas de otros clientes y el sitio web del restaurante.

Además son importantes para que Google encuentren el negocio y lo muestre en sus resultados de búsqueda. Si un negocio está listado en varios directorios locales, es más probable que Google lo encuentre y lo muestren en los resultados de búsqueda para las palabras clave del negocio o sector.

Directorios locales donde promocionar tu negocio

Una forma de encontrar directorios locales para incluir tu negocio y promocionarlo es la siguiente:

  1. Escribe en Google “tu sector + tu localidad”. Por ejemplo: maquilladora profesional en Madrid
  2. Entre los resultados, observa posibles enlaces patrocinados pero sobre todo este cajetín que te muestro aquí.
  3. Porque son directorios donde tu negocio podría estar y tener más visibilidad en Internet.

Elementos NAP

NAP es el acrónimo de Name, Address y Phone = Nombre, Dirección y Teléfono. Y se usa para mencionar a estos tres elementos de una empresa en directorios locales, páginas web o redes sociales.

Son importantes porque, de la misma manera que los directorios locales ayudan a que Google encuentre antes tu negocio, que los elementos NAP deben estar alineados y deben coincidir en todos los lugares de Internet donde esté listado tu negocio. Esto es necesario para que Google considere que se trata del mismo negocio.

Por ejemplo, una mala práctica y por desgracia muy habitual, es encontrarte que en la página web de un negocio, se añade la dirección física empezando por Calle… y en otros sitios se muestra como Cl, o C.

Con los teléfonos pasa exactamente igual. Procura añadir tu teléfono con los mismos espacios y número de caracteres en todos sitios. No coloques un teléfono como 666 123 456 en un sitio y +34 666 12 34 56 en otro.

Reseñas de Google

Las reseñas de Google son comentarios que las personas hacen sobre un negocio en el perfil de empresa en Google. Estas reseñas son importantes para el SEO local porque ayudan a que el negocio se destaque en los resultados de búsqueda y atraiga a más clientes potenciales.

Las reseñas de Google son importantes porque le dan a las personas una idea de la calidad del negocio y la experiencia de otros clientes. También son importantes porque Google las utiliza para determinar la relevancia del negocio en los resultados de búsqueda. Si un negocio tiene muchas reseñas positivas, Google lo considerará más relevante y es más probable que lo muestre en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes.

Así que no dudes en animar a tus clientes a dejar reseñas positivas en tu página de empresa. Pero no solo eso, responde a cada una de ellas, sean estas positivas o negativas.

Cómo compartir un enlace para que tus clientes te dejen una reseña en Google

  1. Primero ve al buscador de Google desde tu ordenador y escribe: Mi empresa
  2. Google te mostrará un listado de empresas que estás gestionando en estos momentos
  3. Haz clic en ver perfil
  4. Y te llevará a las opciones para gestionar tu empresa
  5. Ahora haz clic en Leer reseñas
  6. Y después en Recibir más reseñas
  7. Comparte el enlace con tus clientes directamente o usa las opciones para compartir.

Conclusión

Trabajar el SEO local de tu negocio ayudará a que aparezca en los primeros resultados de búsqueda en Google cuando las personas busquen tus productos o servicios y se encuentren cerca de ti.

Y ahora que ya conoces estas 5 estrategias para mejorar el SEO local de tu negocio, es hora de ponerlas en práctica.

Y si tienes alguna duda, me encantará ayudarte en mi cuenta de Instagram.

Deja un comentario