Cuando se trata de escribir contenido SEO, o contenido que posicione en Google, hay ciertos factores que debes tener en cuenta para que tu sitio tenga más posibilidades de posicionarse en los primeros resultados de la búsqueda. En este post, te voy a dar algunos consejos para que puedas escribir textos que posicionen en los motores de búsqueda y te ayuden a recibir tráfico en tu web.
Pero si quieres aprender de manera práctica en un workshop online, te explico durante una hora y con ejemplos cada uno de los apartados que te enseño en este post. Tienes toda la información en la página del Workshop a continuación:
A partir de aquí, trabajar una estrategia de contenidos es vital para tener una guía en la que basarte y redactar el contenido SEO que hará que tu web dispare sus visitas.
Qué es el contenido SEO
El contenido SEO es un tipo de contenido creado con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda de los principales buscadores como Google. Para lograr esto, el contenido SEO se centra en incluir palabras clave específicas relacionadas con el tema de la página, así como en estructurar el texto de una manera que sea entendible para los motores de búsqueda.
Por qué es importante la redacción de artículos SEO en tu blog
El contenido SEO es una herramienta esencial para el éxito de cualquier estrategia de marketing digital. Optimizar el contenido para los buscadores no sólo mejora el posicionamiento en sus resultados, sino que también ofrece la oportunidad de llegar a un público mucho más amplio.
En resumen, estas son los que para mí son motivos más que suficientes para trabajar la redacción de contenidos SEO en tu web:
- Mejora el posicionamiento en Google: Cuanto más alto esté tu sitio en los resultados de búsqueda, más tráfico recibirás y más oportunidades tendrás de atraer a nuevos usuarios.
- Atrae tráfico cualificado: El contenido optimizado para SEO puede ayudar a atraer a usuarios que estén realmente interesados en lo que ofreces y convertirse en clientes.
- Mejora la experiencia del usuario: Si proporcionas contenido valioso y fácil de navegar, es más probable que los usuarios se queden más tiempo en tu sitio y vuelvan a visitarlo en el futuro.
- Ayuda a construir la autoridad y la confianza de tu marca: Al proporcionar contenido de calidad a tus usuarios, aumentas también al probabilidad de confianza en tu negocio.
Qué necesitas para crear contenidos SEO en tu web
Análisis de palabras clave
El análisis de palabras clave es una parte fundamental del proceso de creación de contenido SEO. Las palabras clave son las frases o términos que los usuarios utilizan para buscar información en internet y son un indicador importante de lo que es importante para ellos. Por eso, es esencial que incluyas palabras clave importantes en tu contenido para aumentar tus posibilidades de posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Es importante que tengas en cuenta que el análisis de palabras clave no se trata simplemente de incluir las palabras clave más populares en tu contenido.
Debes asegurarte de que tu contenido proporcione valor a tus usuarios. Si incluyes palabras clave de forma forzada o sin sentido, es posible que tus usuarios no encuentren tu contenido útil y esto puede afectar negativamente a tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Para llevar a cabo un análisis de palabras clave efectivo, identifica antes las palabras clave que son importantes para tu negocio y que son utilizadas por tus potenciales clientes.
Existen herramientas gratuitas y de pago que pueden ayudarte a identificar las palabras clave más populares en tu industria y a evaluar su competitividad.

En el Workshop online: Cómo crear contenidos SEO que posicionen en Google trabajamos esta parte con el generador de palabras clave gratuito de Ahrefs. Una vez que hayas identificado tus palabras clave, debes incorporarlas de forma natural en tu contenido para que sean efectivas.
H1
El título de una página web es un elemento importante a la hora de optimizar tus textos SEO. Es importante que incluyas un título H1 en cada página de tu sitio y que sea relevante para el contenido que se encuentra en esa página.

Además de ser un elemento importante en SEO, también lo es para la experiencia de usuario.
El título H1 debe ser claro y conciso y debe proporcionar una idea de lo que el usuario puede encontrar en la página. Si el título H1 es atractivo y relevante, es más probable que los usuarios hagan clic en tu resultado de búsqueda y visiten tu sitio.
Hace unas semanas escribí una entrada sobre Cómo optimizar el h1 de un post o página web, que te resumo a continuación:
Siempre debe haber una etiqueta h1 en cada URL de tu web. No dos ni tres, una.
Debe ser corto y no superar los 55 caracteres.
Deben incluir la palabra clave objetivo preferiblemente al comienzo de la frase.
Introducción
La introducción es la primera sección de tu contenido y es la que aparece justo debajo del título H1 en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Por lo tanto, es importante que incluyas una introducción en cada página de tu sitio y que sea relevante para el contenido que se encuentra en esa página.
Al igual que el H1, la introducción debe ser clara, concisa y llamativa. Nuestro objetivo debe ser que el usuario permanezca leyendo nuestro post, pues el tiempo de permanencia de un usuario en nuestra página también es un factor importante que ayuda al SEO de nuestra web.
Imágenes y vídeos
Las imágenes y los vídeos, además de añadir interés y atractivo visual a tu sitio, pueden mejorar el posicionamiento de la página en los resultados de búsqueda.
Al incluir imágenes y vídeos en tu contenido, asegúrate de optimizarlos para SEO. Esto incluye disminuir el tamaño si es necesario, comprimir el peso, utilizar títulos y descripciones adecuadas para cada uno de los archivos que muestres en tu post, así como utilizar palabras clave relevantes en los títulos y descripciones.
Otra cosa que deberías tener en cuenta es asegurarte de que tanto las imágenes como los vídeos estén almacenados en servidores rápidos para que no afecten negativamente el tiempo de carga de tu sitio.
Título o etiqueta title
La etiqueta <title> es un elemento HTML de tu página web y es la que se muestra en los resultados de búsqueda de Google. Por lo tanto, es importante que al incluirla, hagas de esta una llamada al usuario describiendo brevemente lo que se va a encontrar en la página.
Si la etiqueta <title> es atractiva, es más probable que los usuarios hagan clic en tu resultado de búsqueda y visiten tu sitio en lugar de hacerlo en el de tu competencia.
Ten en cuenta que la etiqueta <title> debe ser única en cada página de tu web. Si utilizas etiquetas title duplicadas en varias páginas de la página, es posible que tus posibilidades de posicionamiento en los resultados de búsqueda se vean afectadas negativamente.
Meta descripción
La etiqueta <meta description> es un elemento importante a la hora de optimizar tu contenido para el SEO. La etiqueta <meta description> se encuentra en la sección <head> de tu página web y es la que se muestra debajo del título en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda. Por lo tanto, es importante que incluyas una etiqueta <meta description> en cada página de tu sitio y que sea relevante para el contenido que se encuentra en esa página.

Además de ser importante para el SEO, la etiqueta <meta description> también es importante para la experiencia del usuario. La etiqueta <meta description> debe ser clara y concisa y debe proporcionar una idea de lo que el usuario puede encontrar en la página. Si la etiqueta <meta description> es atractiva, es más probable que los usuarios hagan clic en tu resultado de búsqueda y visiten tu sitio.
URL
La URL es la dirección que se utiliza para acceder a una página web y al igual que la etiqueta title y meta descripción, se muestra en los resultados de búsqueda de Google.
Las características de una URL optimizada para SEO:
Es única.
Es corta y descriptiva.
Incluye la palabra clave.
Está escrita en minúsculas.
Separa las palabras con guión medio.
La URL también juega un papel fundamental en la experiencia del usuario. Una URL clara y fácil de leer puede ayudar a los usuarios a comprender mejor el contenido de la página y a recordarla con más facilidad frente otra que es ilegible y llena de caracteres extraños o números.
Conclusión
Como ves, son muchos los factores que afectan al contenido SEO. A modo resumen, te traigo un listado de los 10 factores más importantes a tener en cuenta a la hora de redactar contenidos SEO.
- Palabras clave: Ayudarán a que Google pueda entender el tema del contenido y mostrarlo a los usuarios que buscan esas palabras clave.
- Títulos y subtítulos: Los títulos y subtítulos deben ser atractivos y contener palabras clave relevantes para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido del artículo y para atraer a los usuarios.
- Enlaces internos y externos: Los enlaces internos y externos ayudan a mejorar la autoridad del sitio y a proporcionar más información valiosa a los usuarios.
- Longitud del contenido: La longitud del contenido no es un factor clave para el SEO. El objetivo de Google es mostrar al usuario el resultado más preciso con su búsqueda. Y esto no significa que el mejor resultado sea el más largo. Pero también es vedad, que cuanta más información demos, más contenido estaremos generando.
- Estructura del contenido: Utiliza encabezados y párrafos para dividir el contenido en secciones lógicas y fáciles de leer.
- Optimización de imágenes y vídeos: Las imágenes deben estar optimizadas para el SEO, lo que significa que deben tener un tamaño adecuado y un nombre de archivo y etiquetas de título descriptivas.
- Uso de etiquetas meta: Las etiquetas meta title y meta description proporcionan información sobre el contenido del sitio y deben incluir palabras clave relevantes para ayudar a Google a comprender el contenido del sitio.
- Velocidad de carga: Una página que tarde mucho en cargar puede disuadir a los usuarios y afectar negativamente al SEO.
- Diseño y usabilidad: Un sitio bien diseñado y fácil de usar es más atractivo para los usuarios y puede mejorar el SEO.
- Contenido único y de calidad: Google da más peso a contenidos únicos y de calidad, por lo que es importante asegurarse de que el contenido cumple con estos criterios.
¿Quieres ver toda la teoría con ejemplos prácticos? En el taller online vemos punto por punto cómo mejorar tu contenido para posicionar en Google.
Preguntas frecuentes
Son muchos los factores que intervienen en un contenido optimizado para SEO. Pero entre todos ellos, los más importantes y que a mi me funcionan son:
– Optimización de la URL
– Añadir la palabra clave en el H1, título y meta descripción.
– Añadir la palabra clave en en el primer párrafo del contenido.
– Añadir al menos 3 enlaces internos a otros posts de tu blog.
– Añadir al menos 1 enlace externo a otra web que apoye el contenido principal.
– Incluir negritas, cursivas o listados que hagan la lectura más legible.
– Incluir imágenes, infografías o vídeos optimizados que hagan la lectura más amena.
– Aportar preguntas frecuentes sobre el contenido principal.
– Añadir una conclusión en modo resumen al final del contenido.