goana | Consultora web » SEO para pequeños negocios » claves para escribir un post perfecto para SEO

claves para escribir un post perfecto para SEO

Trabajar una estructura de página que posicione para Google. Eso es lo que todos queremos. Que cuando nuestro cliente ideal busque en Google los servicios o productos que ofrecemos aparezcamos los primeros en sus resultados de búsqueda.

Y aquí te doy las claves para optimizar todos los contenidos de tu web. Mi recomendación:

  1. Descarga la guía Anatomía de un post optimizado para SEO y tenla siempre a mano.
  2. Vuelve a esta entrada cada vez que lo necesites porque te doy las instrucciones para que puedas mejorar todos estos puntos.

Piensa en una palabra clave

Si no tienes claro sobre qué escribir, te he preparado esta guía para encontrar temas para escribir en un blog.

Etiqueta title

La etiqueta title es una etiqueta HTML que se encuentra en la cabecera de todas las páginas dentro de nuestra web. Esta etiqueta sirve para dar pistas sobre el contenido que se está tratando en la página y Google la usa para mostrarla en sus resultados de búsqueda.

No confundas esta etiqueta con el título de una página. La etiqueta title se muestra en el listado de los resultados de búsqueda de Google y nunca es visible para el usuario dentro de la web, mientras que el título sí se muestra en la web para el usuario.

Si usas WordPress, es muy fácil editar esta etiqueta desde tu panel de administración. Para ello te recomiendo instalar el plugin Yoast SEO (uno de los plugins indispensables para WordPress que debes tener instalados en tu página).

Una vez instalado y configurado, desde la edición de tu página puedes comprobar como al final de la página tienes un nuevo bloque llamado Yoast SEO. Entre sus diferentes posibilidades, te muestra cómo quedará tu página en los resultados de búsqueda de Google. Y el título SEO corresponde a la etiqueta title.

De manera automática utiliza las variables para mostrar el título de tu página, pero puedes modificarla para personalizarla por completo.

Optimizar la etiqueta title con Yoast SEO

Ahora que ya sabes cómo personalizar la etiqueta title de cualquier página de tu web asegúrate de que cumplen con estas características.

  • Debe contener la palabra clave objetivo.
  • Esta palabra clave, cuanto más cerca del inicio de la frase, mejor.
  • Además debe ser breve. Entre 40 – 50 caracteres.
  • Si utilizas números en el título aumentarás la tasa de clics. Ej. 5 libros sobre desarrollo web.
  • Usar paréntesis y corchetes también aumenta la tasa de clics en un 38%.

Además de estas recomendaciones puedes utilizar algunas de estas herramientas que he reunido para optimizar la meta etiqueta title.

Etiqueta meta description

Al igual que la etiqueta title, la etiqueta meta description se encuentra en la cabecera de cada página y no es visible para el usuario. Sin embargo sirve para mostrar una pequeña descripción del contenido de tu página en los resultados de búsqueda de Google.

De la misma manera que en la etiqueta title, puedes usar el plugin Yoast SEO para modificar y personalizar la meta descripción. Por defecto, esta viene vacía, así que deberás ser tú quien la escriba. Aquí te muestro dónde.

Optimizar la etiqueta meta description con Yoast SEO

Estas son las mejores prácticas para optimizar la etiqueta meta description:

  • Debería ser más corto de lo recomendado (150 -160). Lo mejor es que tenga entre 120 y 130 caracteres.
  • Utilizar la palabra clave objetivo. Cuanto más cerca del inicio de la frase, mejor.

URL amigable

Una url amigable es aquella que en pocas palabras está describiendo perfectamente de qué va el contenido. También podemos llamarlas url semánticas.

Si tu página está desarrollada en WordPress, asegúrate de que los enlaces de tu página sean semánticos. Para ello te recomiendo hacer lo siguiente:

Ve al panel de administración de tu WordPress y haz clic en Ajustes > Enlaces permanentes. Una vez ahí, asegúrate de que “Nombre de la entrada” está clicado. De no ser así, haz clic en esta opción y guarda. Generará las urls amigables en tu web.

Cómo configurar los enlaces permanentes en WordPress

¿Ya lo tienes? Ahora asegúrate de que que tu url cumple con estas características:

  • Incluye las palabras clave, cuanto más cerca del dominio, mejor.
  • Muestra una buena estructura y arquitectura de dominio en la URL.
  • Se debe entender de qué trata la página tan solo leyendo la url.
  • Evita palabras que no tienen validez semántica. Esto incluye caracteres extraños, signos de admiración, interrogación o números.
  • Utiliza guiones para unir palabras.
  • Cuanto más corta sea, mejor. Más de 512px será recortada por Google en los resultados de búsqueda.

Título principal

El título principal de cada página suele coincidir con la etiqueta html H1. Estamos hablando del lenguaje básico con el que está desarrollada tu página web. Y la etiqueta H1 es aquella que Google utiliza para entender de qué trata el contenido de tu página.

Normalmente se muestra como un encabezado de la página, con un texto más grande y destacado que el resto de titulares, como h2 o h3.

Aquí te doy mis consejos para tener un título optimizado:

  • Asegúrate de que todas, TODAS las páginas de tu sitio web tengan un título h1.
  • Aunque se parezca y hable de lo mismo, haz que el texto sea diferente del meta title. Estarás dando doble información a Google para que entienda el contenido de tu página.
  • Aplica estilos de cabeceras para distinguirlos del resto de titulares y texto. Deberían ser más grandes y con un color diferente.
  • Para que tu web tenga una línea gráfica homogénea, todos los titulares deberían ser iguales. No muestres titulares de tamaños y colores corporativos en las páginas. Esto puede dar lugar a confusión.
  • Mantén los títulos cortos y asegúrate de que sean atractivos y descriptivos para el usuario.
  • Incluye en ellos la palabra clave.

Migas de pan

Las migas de pan o breadcrumbs son pequeñas rutas de navegación que te ayudan a entender la estructura y jerarquía de una página web y además te indica como usuario dónde te encuentras dentro del sitio.

Para que te hagas una idea, esto que ves aquí, son migas de pan. Y suelen colocarse en la parte superior de la página.

goana | Consultora web » SEO para pequeños negocios » claves para escribir un post perfecto para SEO

Y no solo ayudan al usuario a ubicarse dentro de una web, sino a Google a entender la estructura jerárquica de la página y poder mostrarla en los resultados de búsqueda, de ahí que sea tan importante tenerlas en cuenta.

Si te gusta este tipo de contenido también escribo sobre esto a diario en Instagram desde mi perfil @goana.seo.

¡Compartir es vivir! Así que no dudes en enviar esta entrada a todas aquellas personas que creas que les puede interesar.

2 comentarios en «claves para escribir un post perfecto para SEO»

Deja un comentario