Cuantas más palabras escribas, antes y mejor posicionarais. ¿A que no es la primera vez que oyes o te dicen algo así?
Esto es un mito. ¿Sabes por qué?
Porque posicionar bien en Google depende de muchos factores y no solo del número de palabras que escribas. Pero lo que es seguro es que estar más arriba en los resultados de búsqueda no tiene que ver con la cantidad de tus textos. Se trata de dar una solución real a un problema real por el que te está buscando tu audiencia. Responder a una pregunta concreta. Y te puede llevar 2000 palabras o 500.
Pero lo importante es que tu contenido tenga calidad.
Haz lo siguiente: 👇
Antes de ponerte a escribir sobre cualquier tema, haz una búsqueda en Google y echa un vistazo a los tres primeros resultados.
✍️ Coge papel y boli y apunta estas 3 cosas:
1️⃣ ¿Cuál crees que es el propósito de esa página? Su objetivo es informar, vender un producto? ¿Qué problema está resolviendo? ¿Se trata de un post de un blog? ¿Una ficha de producto de un eCommerce?
2️⃣ ¿Cuántas palabras han escrito para dar solución al problema del usuario? Esto lo puedes saber con esta herramienta 👉 websitewordcalculator.com
3️⃣ Ahora apunta los titulares. Qué palabras clave contienen y qué otros sinónimos o palabras clave secundarias están usando. Te ayudará a crear una estructura lógica para tu página.
¿Eres capaz de crear un contenido mejor que estas 3 páginas juntas que acabas de analizar? Entonces verás llegar los resultados.
Y como ves, no depende de si escribes 300 o 1000 palabras. Sino de dar la solución a una necesidad.