goana | Consultora web » Web » ¿Vas a contratar una página web? Esto es lo que debes saber

¿Vas a contratar una página web? Esto es lo que debes saber

Contratar un desarrollador o diseñador web es una decisión crucial para tu negocio. Comprendes la importancia de tener visibilidad online. Antes de tomar una decisión, es importante entender todo el proceso, incluyendo:

  • Tipos de servicios de desarrollo web
  • Coste y tiempo requerido
  • Habilidades y experiencia de los profesionales a considerar.

Define tus objetivos y necesidades para la página web y cualquier funcionalidad específica requerida. Con una buena comprensión del proceso, tomarás una decisión informada.

Define tus objetivos

Antes de contratar a alguien para diseñar tu página web, es importante tener claro qué es lo que quieres conseguir. ¿Quieres vender productos online? ¿Promocionar tu negocio? ¿Compartir información? ¿Aumentar la conciencia de marca?

Para cada objetivo hay un tipo diferente de página web y esto determinará el tipo de contenido que vas a incluir. Ojo, el contenido, a no ser que venga especificado en el presupuesto o lo contrates a un copywriter, deberías entregarlo tú. Solo tú conoces realmente cómo funciona tu negocio. Dicho esto, mi recomendación es que contrates a un copywriter cono conocimientos en SEO para generar los contenidos de tu página.

Identifica a tu público objetivo

Una vez que hayas decidido el contenido que deseas incluir, debes identificar a quién te diriges con tu contenido.

Ten en cuenta el género, la edad, sus intereses, ubicación geográfica, etc. Conocer bien a quién te diriges hará más fácil el proceso de crear contenido útil para ellos y de esta forma aumentará la probabilidad de que visiten y vuelvan a tu web.

Buen Diseño, responsive y fácil de navegar

Tener un buen diseño de tu página web aumentará la confianza del usuario en tu marca y tu negocio. Para crear un diseño de página que destaque, es importante conocer los principios de un buen diseño web. Esto incluye comprender la experiencia del usuario, la importancia de la navegación y el uso de elementos visuales.

Además, es importante investigar a la competencia y entender qué funciona y qué no. Así comprenderás mejor el sector y lo que tienes que hacer para triunfar. Una vez que tengas claros los principios de diseño y la competencia, podrás trabajar con una diseñadora profesional para dar vida a tu visión.

Asegúrate de que el diseño sea responsive, es decir, que se adapte y se pueda ver bien en diferentes dispositivos como ordenadores, portátiles, teléfonos o tablets.

Por último y muy importantes, asegúrate de que la página sea fácil de navegar: La navegación debe ser clara y fácil de seguir. Tu desarrolladora web debe haber planificado una estructura de navegación lógica y coherente.

Alojamiento web

Asegúrate de investigar y analizar las diferentes opciones de alojamiento para tu página web antes de contratar a alguien para diseñarla. Esto incluye cosas como el costo, el rendimiento y la seguridad.

Para tener una página web, necesitas 3 cosas:

  1. Un dominio
  2. Un hosting potente y seguro
  3. Una plataforma o herramienta para crear la web.

Registrar tu propio dominio y contratar un hosting son los primeros pasos técnicos antes de tener una web.

Cuando contratas una web, debes considerar la seguridad. Elige una empresa de alojamiento que ofrezca varias capas de seguridad, como un certificado SSL, para proteger tu sitio web de cualquier ataque. Tu diseñadora / desarrolladora web puede darte información sobre los mejores proveedores de hosting en cuanto a servicio, soporte y precio. Mi recomendación:

Mejor empresa de hosting para una página web

Muy importante: Asegúrate de que tanto el dominio como el hosting están registrados a tu nombre. Si en un futuro quieres cambiar de proveedor, diseñador o desarrollador web, tendrás total certeza y tranquilidad de que la web es tuya y puedes llevarla donde y con quien quieras.

Elige WordPress como plataforma base para tu web

Para poder actualizar tu web de forma sencilla, tendrás que elegir un sistema de gestión de contenidos (CMS). Dependiendo del tipo de página web que vayas a crear, existen muchas plataformas disponibles y especializadas para administrar tu web. Sin duda yo te recomiendo WordPress y todas las ventajas que te ofrece por varias razones:

  1. Fácil de usar: Incluso si no tienes experiencia en diseño web. Tiene una interfaz intuitiva y un gran número de tutoriales y recursos online que te ayudan a crear y mantener tu sitio web.
  2. Personalizable: WordPress tiene una gran variedad de plantillas y complementos disponibles, lo que significa que puedes personalizar tu sitio web según tus necesidades.
  3. SEO amigable: WordPress está optimizado para los motores de búsqueda, tu web tendrá una mejor oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.
  4. Escalable: Es una plataforma escalable. Puedes comenzar con una página web pequeña e ir añadiendo características y funciones adicionales a medida que tu negocio crece.
  5. Comunidad activa: Tiene una gran comunidad de desarrolladores y usuarios y existe una gran cantidad de recursos y apoyo disponibles en caso de que necesites ayuda.

Comprende la importancia del SEO

El SEO es un aspecto importante del diseño y desarrollo de sitios web.

En este vídeo te explico una de las frustaciones más comunes que me he encontrado a lo largo de los años y que debes tener muy en cuenta.

Tener una página web no garantiza que aparezcas en los resultados de búsqueda de Google.

Para optimizar tu página web para los motores de búsqueda como Google, debes investigar las palabras clave y comprender su importancia. Estas palabras claves deben estar íntimamente relacionadas con las preocupaciones de tu cliente. Esto te ayudará a crear contenidos optimizados para ellos y para Google, aumentará la visibilidad de tu página web y su clasificación en los motores de búsqueda.

Además, deberías optimizar el contenido de tu sitio web para los motores de búsqueda, incluidas las metaetiquetas, los encabezados y las imágenes. Te recomiendo supervisar y actualizar periódicamente el SEO de tu página para asegurarse de que sigue estando optimizada.

Por último, es súper importante que crees contenido de calidad de manera constante. Es la única forma de hacerle entender a Google que tu página web está viva y en funcionamiento.

Y para ello, he creado este taller donde te cuento a través de ejercicios prácticos cómo crear contenidos SEO y de calidad que posicionen en Google.

Considera contratar un mantenimiento

Una vez que tu web esté online, debes mantenerla actualizada. Esto significa que deberás realizar tareas de mantenimiento periódicamente para mantener tu web segura y funcionando correctamente. Estas tareas pueden ser tales como:

  • Actualización de plugins
  • Actualización de nuevas versiones del gestor de contenidos
  • Escaneo recurrente en busca de posible entrada de spam a la web
  • Análisis y limpieza de posibles archivos infectados

Asegúrate de que tu desarrollador web te brinde soporte una vez que la página esté publicada. Es importante tener a alguien a quien acudir si surgen problemas.

Además, tener un tiempo prudencial de soporte gratuito para las primeras semanas tras la entrega del proyecto es algo que deberías asegurarte de recibir, ya que es normal que al principio surjan dudas o incluso incidencias que resolver.

PREGUNTAS HABITUALES A LA HORA DE PENSAR EN CONTRATAR UNA PÁGINA WEB

Encuentra las respuestas a los temas más comunes que surgen al momento de invertir en tu página web.

¿Cuánto dinero cuesta una página web?

El coste de una página web depende de varios factores, como la complejidad del diseño, la funcionalidad requerida, el tamaño de la página y la experiencia del desarrollador. Una página web corporativa para un negocio que está empezando puede variar entre 1.000 y 4.000€. Si hablamos de una tienda online, algo más compleja y con más funcionalidades, podría superar los 5.000€.

¿Qué es mejor, Wix o WordPress?

Tanto Wix como WordPress son plataformas muy populares para crear páginas web, pero cada una tiene sus fortalezas y debilidades.
Wix es una plataforma de creación de sitios web en la nube que se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso. Es ideal para usuarios con poco conocimiento técnico que buscan crear una página web rápidamente sin tener que preocuparse por la programación.
Por otro lado, WordPress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto que ofrece una gran cantidad de flexibilidad y personalización. Es una buena opción para sitios web más grandes o más complejos, y también es adecuado para desarrolladores y profesionales del marketing digital que necesitan mayor control sobre su página web.
La mejor opción depende de tus necesidades específicas y de tu nivel de habilidad técnica. Pero mi recomendación es que utilices WordPress, que siempre te va a permitir escalar y mejorar tu página en función de la envergadura de tu negocio.

¿Quién me puede hacer una página web?

Hay varias opciones para tener una página web:
– Contratar a una diseñadora o agencia de diseño y desarrollo web.
– Utilizar un gestor de contenidos como WordPress, Shopify, Wix o Squarespace.
– Contratar a un freelance o contratar a alguien online a través de una plataforma como Upwork o Fiverr.
Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Y si necesitas recomendaciones más personalizadas, ponte en contacto conmigo y te aconsejo encantada.

Deja un comentario