goana | Consultora web » Sin categoría » 10 Ventajas de usar WordPress en tu web

10 Ventajas de usar WordPress en tu web

Llevo más de diez años trabajando con WordPress y no me canso. ¿Y sabes por qué?

La respuesta corta: Porque me deja hacer de todo. No ha habido proyecto que se haya resistido, por muy grande o complejo que sea. Y encima a Google le encanta, ¿qué más se puede pedir?

La respuesta larga. Prepárate, que allá voy. Podría darte un millón de ventajas, pero las voy a resumir en 10, las diez mejores.

Pero antes de nada, ¿sabes que más del 40% de las webs en todo el mundo están hechas en WordPress? Esto ya nos da que pensar, ¿no?.

Ahí van mis 10 razones por las que todo el mundo debería usar WordPress para su página web:

Es gratis

¿No es maravilloso? Una herramienta para tu web, que te permite tener una web de calidad, profesional y que puedes gestionar tú misma sin necesidad de tener conocimientos técnicos o informáticos. ¿Y sin coste alguno? Llámame flipada de la vida. Pero de verdad que hay personas que no le dan valor a esto.

Poder editar el contenido de tu página, añadir imágenes, modificar textos, eliminar productos, crear nuevos… ¿Y cómo una herramienta tan potente es gratis?

En pocas palabras y simplificando mucho: porque se publica bajo una licencia pública. Una licencia que lo convierte en una herramienta de código abierto que se puede distribuir, modificar y compartir de forma gratuita.

Gran comunidad de desarrolladores detrás

Al ser una plataforma de código abierto hace que un una gran comunidad de desarrolladores estén en constante actualización para mejorar el producto. Por eso, si tienes cualquier tipo de duda o incidencia con una web desarrollada en WordPress, del tipo que sea, más o menos técnico, te aseguro que buscando en Google obtienes la solución a tu problema.

Es seguro

El hecho de que WordPress sea una herramienta gratuita, de código abierto y que tenga una gran comunidad detrás hace que la seguridad sea un must.

De por sí, WordPress es una herramienta segura, muy segura. Y además existen plugins para reforzar esa seguridad.

Pero mantenerla no depende solo de que sea WordPress, sino de muchos otros factores. Y en cuanto a WordPress se refiere, asegúrate de tenerlo siempre en su versión actualizada. Cada versión mejorada es más segura que la anterior 😉

Es versátil

Con WordPress vas a poder crear cualquier tipo de web y siempre con un aspecto de calidad, profesional. Fíjate todos los tipos de webs que puedes tener. ¿Se adapta alguno al que necesitas?

  • Tienda online
  • Blog
  • Página de servicios
  • Portfolio
  • Reservas
  • Marketplace
  • Sitio web educativo
  • Membership Site

Facilidad de gestión y administración interna

Esta, para mi es una de las mejores ventajas pero que desgraciadamente es de la que menos se valora. Quizá porque he desarrollado muchas páginas web y sé la complejidad real que tiene su programación interna.

Eso que lo hace tan complejo por dentro es lo que te permite a ti poder editar tu propio contenido. Crear un nuevo producto para tu eCommece, ponerle precio, cruzar su venta con otros productos complementarios o añadir cupones de descuentos de una manera súper intuitiva. Todo lo puedes gestionar tú y sin necesidad de tener conocimientos informáticos. ¿No es perfecto? 😁

Es tuya

Exacto. No dependes de otras plataformas que te cobran por tener su web en su propiedad y si te marchas, te quedas sin web porque no puedes llevártela a otro servidor. Vamos, que te tienen bien atada.

Con WordPress, tú eres propietaria de tu página. Y si el proveedor que aloja tu web no te gusta y quieres irte a otro, pues adelante. Nadie tiene por qué enterarse de que has cambiado de empresa, sigues teniendo la misma web, tu web.

Escalable

Esta me encanta. Tu sitio web puede ir creciendo con el tiempo. Hoy es un blog y en unas semanas podemos añadir una sección de servicios. Más adelante, quién sabe, necesitas vender tus propios productos, así que lo conviertes en una tienda online.

Pues todo este proceso de innovación y crecimiento se puede trabajar desde la misma web. No necesariamente tienes que invertir más recursos humanos y económicos en una nueva página. WordPress te permite escalar tu propio sitio web y personalizar tu WordPress añadiendo nuevas secciones y plugins que amplíen la funcionalidad de nuestra página, ¡esto es perfecto!

Profesional

Una web de calidad, que dé un aspecto profesional es fundamental para generar confianza en tu cliente. Hay millones de plantillas que te ofrecen esta apariencia, pero la realidad es que, técnicamente, muchas (por no decir una inmensa mayoría)no están preparadas ni optimizadas para el SEO, para que Google las lea. Y esto es fundamental si quieres posicionar tu web. Que si no lo sabes, ya te lo digo, lo vas a necesitar.

  • No cualquier plantilla vale.
  • Elegir bien una plantilla es básico para la vida útil de tu web.

¡Ah! Y no te olvides de confirmar que sea Responsive. Tu web se tiene que ver perfectamente desde cualquier dispositivo. Desde un móvil, tablet o un ordenador de escritorio.

SEO

WordPress está muy preparado para el SEO. Y cuando digo muy, lo digo de verdad. Soy una enamorada del marketing digital, pero he de confesar que lo que tengo con el SEO es especial 🧡. Así que este aspecto es algo que miro y cuido mucho en los proyectos web. Obviamente el SEO es algo que hay que trabajar a parte de tener la web. Pero de por si, teniendo WordPress, ya vamos con ventaja. Venga, confiesa, ¿tú estás teniendo el cuenta el SEO en tu web?

Marketing digital

Trabajar un buen marketing de contenidos es esencial para el crecimiento de tu proyecto online. Y en esto, WordPress, te lo pone fácil. Todos los puntos y ventajas que te he contado, son fundamentales para trabajar el Marketing digital de tu página.

Generación de contenidos, marketing de newsletter, promocionar todos los canales a través de tu web: podcast, YouTube, redes sociales. Y en todo puedes estar involucrada por la facilidad de uso que te ofrece WordPress. ¿Qué más se puede pedir?

Dime, ¿te he convencido para que definitivamente te decidas por WordPress para tu web?

Deja un comentario